Deniegan solicitud de El Salvador sobre criptodivisas

El banco mundial rechaza solicitud de oficializar las criptodivisas
El banco mundial ha rechazado la solicitud de El Salvador para la implementación de criptodivisas como monedas de curso legal. Con la finalidad de obtener más regalías.
El prestamista internacional citó preocupaciones sobre la transparencia y el impacto ambiental de la minería de criptodivisas, con la infraestructura que amerita.
A principios de este mes, el país centroamericano anunció planes para convertirse en la primera nación en adoptar formalmente las criptodivisas como monedas de curso legal.
Su objetivo es utilizar las criptodivisas junto con el dólar estadounidense. Para acelerar la economía, que depende en 80% de las remesas enviadas de los Estados Unidos.

Bajo la legislación, Bitcoin se convertirá en moneda de curso legal, junto con el dólar estadounidense dentro de los 90 días
La decisión del banco mundial podría significar que el país que enfrenta problemas para cumplir con su fecha límite. Para garantizar que la criptodivisa sea aceptada en todo el país en los próximos tres meses.
«Estamos comprometidos a ayudar a El Salvador de muchas maneras, incluida la transparencia de la moneda. Y los procesos regulatorios», indicó un portavoz del banco mundial.
«Si bien el gobierno se acercó a nosotros para obtener asistencia en criptodivisas. Esto no es algo que el banco mundial pueda apoyar dadas las deficiencias ambientales y de transparencia», agregaron.
Se produce después de que el ministro de finanzas de El Salvador, Alejandro Zelaya, indicara que el país había solicitado al banco mundial, asistencia técnica. Para la implementación de las criptodivisas como método oficial de pago.
Zelaya también señaló que las conversaciones con el fondo monetario internacional, FMI, han sido exitosas, diciendo que el FMI «no estaba en contra» de la implementación del Bitcoin.
Pero el FMI indicó la semana pasada que vio «problemas macroeconómicos, financieros y legales» con la adopción de Bitcoin por parte de El Salvador.