África
-
Las llamadas con hologramas son una posibilidad seria
Las redes 5G de alta velocidad podrían generar grandes cambios en la forma en que usamos nuestros teléfonos móviles, lo…
Leer más » -
Donald Trump quiere exportar la idea de un muro a España
El ministro español de asuntos exteriores comentó que el presidente de Donald Trump, aconsejó las maneras como afrontan la migración…
Leer más » -
¿Se te antojan escarabajos o saltamontes?
Al principio, parece familiar, como muchos otros platos de restaurantes asiáticos, un remolino de fideos aderezados con aceite y salpicado…
Leer más » -
20 preguntas que hacerle a un científico (y IV)
Hace dos siglos, Benjamín Franklin reveló al mundo el secreto de su éxito: “Nunca dejes para mañana”, dijo, “lo que…
Leer más » -
Mosquitos genéticamente modificados sueltos en África
El gobierno de Burkina Faso otorgó a un grupo de científicos permiso para liberar mosquitos modificados genéticamente en cualquier momento…
Leer más » -
La industria automotriz no abandona el paradigma de la combustión
Los gobiernos deben aceptar que el mercado no generará cambios tecnológicos por sí mismo, necesitarán involucrar al estado para cumplir…
Leer más » -
20 preguntas que hacerle a un científico (III)
En 1970, inspirado en parte por un escándalo creado por una fábrica de licores, David Dickson propuso crear la «el…
Leer más » -
El agricultor del futuro no es transgénico
Como científico, Peter Beetham es presidente y director ejecutivo de Cibus, ha dedicado su carrera a la biotecnología agrícola, y…
Leer más » -
20 preguntas que hacerle a un científico (II)
Es básico saber que nunca podremos, realmente, entenderlo todo del todo y para ello partimos de la argumentación de que…
Leer más » -
La leyenda automotriz llega al final del camino
El auto, está muy lejos de sus orígenes como parte de la visión del líder Nazi Adolf Hitler de permitir…
Leer más »