5 ingenieras poderosas de la industria tecnológica
Son las 5 mujeres claves del empoderamiento femenino en un mundo liderado por hombres

Sheryl Sandberg, jefe de operaciones de Facebook, mantiene que, si más niñas jugarán videojuegos, se transfiguraría la mala percepción que se tienen sobre las computadoras, las ciencias y las matemáticas, ya que buena parte de este paradigma está fundamentado en el estereotipo social sobre el rol de los hombre y las mujeres, Sandberg, argumenta que el interés en este ámbito se está convirtiendo en la plataforma de entrada a una prometedora carrera en el campo de las STEM, ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés.
Por lo que se refiere a la falta de mujeres en las profesiones STEM, la verdad es que actualmente hay poderosas mujeres ingenieras cuyos modelos de rol y fabulosas carreras han sido participes en la creación de tecnologías utilizada por millones, si no miles de millones de personas al día.

El grupo que mostramos, son mujeres con mucha experiencia en ingeniería y en la dirigencia en grandes unidades de negocios y compañías de primera línea, están construyendo las innovaciones emergentes y prometedoras, y ellas son líderes y modelos a seguir en las comunidades tecnológicas.
Las mujeres han tomado por asalto los puestos preponderantes en la industria

Patricia Goforth
Vicepresidenta Ejecutiva de Booz Allen Hamilton
Booz Allen Hamilton es una compañía consultora y gestora, una de las más importantes del planeta. En el día a día de esta empresa hay una mujer clave para que todo salga bien: Patricia Goforth.
Gracias a su labor, la compañía ha puesto en marcha un programa de becas para mujeres especializadas en tecnología.

Priya Balasubramaniam
Vicepresidenta de Operaciones tecnológicas clave de Apple
Apple es una de las compañías más importantes del mundo. Es dirigida por Tim Cook, pero no toda la responsabilidad recae sobre él.
En un escalafón inferior está Priya Balasubramaniam, ingeniera encargada de operaciones tecnológicas de capital importancia, en particular las relacionadas con el iPhone.
Sin ir más lejos, es la persona responsable de que la producción del iPhone vaya sobre ruedas.

Melinda Gates
Presidenta de la Fundación Bill & Melinda Gates
Melinda Gates es injustamente famosa por ser la esposa de Bill Gates. Es injusto porque esta ingeniera es mucho más que eso, ya que se encarga entre otras cosas de gestionar los muchos proyectos que la Fundación que ambos tienen dirige en todo el mundo.
Su labor como filántropa no está libre de tener que dirigir una importante organización con cientos de millones de presupuesto, un cargo de responsabilidad que lleva desempeñando desde hace años.

Alicia Boler Davis
Vicepresidenta Ejecutiva de General Motors
General Motors es uno de los fabricantes de vehículos más importantes del mundo. De origen estadounidense tiene en Boler Davis una directiva de mucho peso.
Con la electrificación del sector ya en marcha, el papel de esta ingeniera como Vicepresidenta Ejecutiva cobra especial relevancia, teniendo que afrontar un momento clave para toda la industria.
Además de mujer, Boles Davis es negra, algo que le sirvió para ganar el galardón a la Mejor Ingeniera Negra de 2018.

Gwynne Shotwell
Jefa de Operaciones de SpaceX
La carrera de esta mujer en SpaceX ha sido tan meteórica como el progreso de la empresa, dirigida por Elon Musk.
Desde que llegó, allá por 2002, la compañía ha crecido exponencialmente como la empresa aeroespacial privada más importante del mundo, llegando a suministrar recursos a la Estación Espacial Internacional.
Teniendo en cuenta la agenda que maneja Musk, se puede decir que Shotwell es quien de verdad decide en SpaceX.