Venezuela no autorizó vacuna AstraZeneca

El gobierno señala el creciente temor desatado por la seguridad
Venezuela ha anunciado que no autorizó la vacuna Covid-19 de AstraZeneca después de que varios países suspendieran las campañas de vacunación por posibles efectos secundarios.
«Venezuela no autorizó el uso de la vacuna AstraZeneca en el proceso de inmunización de nuestra población debido a complicaciones». Por los reclamos de efectos secundarios. indicó la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
«Teniendo en cuenta las dificultades técnicas, el presidente Nicolás Maduro decidió… no aprobar y no autorizó esta vacuna en territorio venezolano».
Venezuela, inició su campaña de vacunación contra el coronavirus en febrero con la Sputnik V y Sinopharm. El país reservó 2,4 millones de dosis de AstraZeneca a través de COVAX. Pocas vacunas han llegado debido a la deuda de Venezuela con la OMS.

El país autorizó el uso de la Sputnik V, antes de que terminaran las pruebas
Maduro pidió recientemente a la organización Panamericana de la salud, que libere 300 millones de dólares del Banco de Inglaterra. A pesar de que el Reino Unido no autorizó el uso de estos recursos.
La medida es un golpe a la campaña mundial de vacunación. Que se produce a pesar de las garantías de la OMS sobre la seguridad de la vacuna AstraZeneca.
La OMS convocó el martes a su grupo de expertos para estudiar la seguridad de la vacuna. Antes el científico jefe de la organización autorizó el uso continuado de la misma.
El aluvión de suspensiones el lunes se produjo después de que otros países, en su mayoría en Europa, detuvieran sus programas de vacunación a finales de la semana pasada.