
EEUU anunció el 12 de octubre que sancionaría a dos propietarios de petroleros por violar el límite de precios del petróleo ruso de 60 dólares. Las sanciones afectan a la empresa griega Dynacom Tankers Management y a la empresa iraní Iracon Shipping Lines.
El límite de precios de 60 dólares al petróleo ruso es un esfuerzo de los EEUU y sus aliados para reducir los ingresos de Rusia. El límite se estableció en 60 dólares por barril, y los países que violen el límite podrían enfrentar sanciones.
Las sanciones contra Dynacom Tankers Management y Iracon Shipping Lines son las primeras sanciones impuestas por los EEUU por violar el límite. Las sanciones incluyen la prohibición de que las empresas estadounidenses realicen negocios con las empresas sancionadas.
Las empresas sancionadas transportaron petróleo ruso a precios superiores a los 60 dólares por barril. Para mercados que no incluían a EEUU o algunos de sus aliados.

A 60 dólares por barril, deja de ser negocio comercializar el petróleo ruso
Las sanciones de EEUU podrían disuadir a otras empresas de violar el límite de precios del petróleo ruso. También podrían aumentar el precio del petróleo en el mercado mundial.
Las sanciones contra Dynacom Tankers Management y Iracon Shipping Lines son un paso importante para implementar el límite de precios del petróleo ruso.
A pesar de que las sanciones muestran que los EEUU y sus aliados están dispuestos a tomar medidas para reducir los ingresos de Rusia por la venta de petróleo. Aunque sea más de un año después de comenzar la invasión a Ucrania.
Sin embargo, es posible que las sanciones no sean suficientes para disuadir a todas las empresas de violar el límite de precios. Algunas empresas pueden estar dispuestas a arriesgarse a las sanciones para obtener ganancias.
Las sanciones no son suficientes para garantizar el éxito del límite de precios del petróleo ruso. Los Estados Unidos y sus aliados deberán tomar otras medidas para disuadir a las empresas de no ganar o sólo comerciar con ellos.