Satélite muestra la dimensión de los incendios en Chile
Las imágenes de satélite mostraron vecindarios enteros reducidos a cenizas y edificios en ruinas ardientes de los incendios

Imágenes de alta resolución revelan la devastación causada por las llamas de los incendios en la región de Valparaíso, Chile. Donde han muerto al menos 122 personas en la catástrofe más terrible de la historia de Chile
Una catástrofe sin precedentes
Chile vive una de las peores tragedias de su historia, tras voraces incendios que ha arrasado dos ciudades costeras de la región de Valparaíso. Dejando un saldo de al menos 122 muertos, 200 desaparecidos y miles de damnificados.
El fuego se inició y se propagó con rapidez por las zonas residenciales de Viña del Mar y Valparaíso. Alimentado por el viento y la ola de calor que azota al país. Los bomberos y los voluntarios han trabajado sin descanso para sofocar los incendios y rescatar a las víctimas. Peron se han encontrado con escenas dantescas de destrucción y desolación.
Aclaraciones de los incendios vienen desde los cielos
Las imágenes de satélite muestran cómo el poliuretano expandido ha convertido las fachadas en una trampa mortal, que ha consumido los edificios y ha dejado a los habitantes sin escapatoria. Se puede observar cómo el fuego ha dejado un rastro negro y gris en las zonas afectadas, que contrasta con el rojo de la vegetación intacta.
También se puede apreciar cómo el fuego ha saltado de un edificio a otro, creando un efecto dominó que ha arrasado con todo a su paso. Los bomberos han tenido que enfrentarse a un fuego de gran intensidad y velocidad, que ha dificultado su labor de extinción y rescate.

Los incendios han provocado una tragedia humana y social, que ha conmovido a todo el país y al mundo. El fuego ha dejado a estas personas sin hogar, sin pertenencias y sin documentos, y ha puesto en evidencia la precariedad y la vulnerabilidad de su situación. Algunas de las víctimas mortales eran niños, ancianos o personas con discapacidad, que no pudieron escapar de las llamas.
Cientos resultaron heridos, entre ellas seis bomberos y una niña de siete años, que fueron trasladados al hospital. El gobierno regional ha declarado tres días de luto oficial y ha anunciado ayudas económicas para los afectados.
Una tragedia humana y social
El incendio ha generado también un llamado a la prevención y a la solidaridad, que exige una mayor protección Y a las regulaciones de las condiciones de seguridad y habitabilidad de las viviendas, especialmente de las más antiguas y de las más vulnerables.