
Tribunal británico revoca sentencia sobre 1.8 mil millones en oro venezolano
Una batalla por el control de más de 1.8 mil millones de dólares en oro venezolano almacenado en el banco de Inglaterra ha girado a favor del gobierno de Nicolás Maduro después de que un tribunal de apelaciones en Londres anulara una sentencia anterior.
El tribunal dejó sin efecto su sentencia de julio de este año, sobre quien reconoce el Reino Unido como presidente de Venezuela. El tribunal de apelación admitió un recurso del Banco Central de Venezuela o BCV y anulo la sentencia del alto tribunal, que había declarado al opositor Juan Guaidó como el «presidente interino constitucional de Venezuela».
La sentencia sobre el oro venezolano, significaba que el oro no podía ser liberado para el banco central de Venezuela respaldado por Maduro. El BCV demandó al banco de Inglaterra en mayo para recuperar el control del oro venezolano, garantizando que lo venderá para financiar la respuesta de país a la pandemia de coronavirus.
El Banco de Inglaterra, que decía actuar independientemente de la Foreign Office, se había negado a liberar el oro venezolano. Citó una decisión del gobierno británico a principios de 2019 de unirse a docenas de naciones para respaldar a Guaidó sobre la base de que la victoria electoral de Maduro el año anterior estaba amañada.

El oro venezolano, de momento, estaría en manos del gobierno de Maduro
Ahora se requerirá que un tribunal comercial británico vuelva a examinar la cuestión. Pero la sentencia afirma que es necesario determinar, sí: «El gobierno del Reino Unido reconoce a Guaidó como presidente de Venezuela a todos los efectos y, por lo tanto, no reconoce a Maduro como presidente para ningún propósito”.
Y adicionalmente, sí: “El gobierno del Reino Unido reconoce a Guaidó con el derecho a ser el presidente de Venezuela y, por lo tanto, tiene derecho a ejercer todos los poderes del presidente, pero también reconoce a Maduro como la persona que de hecho ejerce parte o la totalidad de los poderes del presidente de Venezuela».
El tribunal de apelación sugirió que la Foreign Office ahora aporte aclaraciones sobre la cuestión, pero añadió que corresponde al ministerio de asuntos exteriores decidir si lo hace. Si se niega a aclarar, correspondería al tribunal mercantil decidir por sí solo si el gobierno británico reconoce a Maduro como presidente de facto.
Mientras tanto y por ahora, el Reino Unido mantiene relaciones consulares y diplomáticas plenas con el gobierno de Venezuela, lo que sugiere que la posición británica es en el mejor de los casos ambivalente.