Ceniza volcánica afecta aire del Salvador
La erupción de cenizas y desechos piroclásticos del volcán de Fuego en Guatemala ha generado una nube que cubre gran parte del istmo centroamericano

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador, MARN, ha informado sobre la nube de cenizas que proviene del Volcán de Fuego, desde Guatemala, en el reporte del ministerio salvadoreño informa que la densa nube empieza a afectar la calidad del aire de Santa Ana y Ahuachapán, y ya está registrando una toxicidad mayor al 2.5, por el momento «El rango de material particulado en el aire era menor de 2.5 micrómetros de diámetro, y por ende inocuo», detalló el comunicado.
Aunque hay reportes de varias partes de la república salvadoreña la polución generada en la zona de Soyapango, que es un área metropolitana de El Salvador ya se puede consider alarmante, continuó la alerta del MARN, «La concentración de partículas en el aire duplica, en sus días más puros, el mínimo reconocido como nocivo por la Organización Mundial de la Salud», explicó el ministerio.
Reporta el Jefe Departamental de la Dirección General de Protección Civil de Ahuachapán la presencia mínima de ceniza volcánica en vehículos que están aparcados en las calles, en Ahuachapán cabecera, Turín y Atiquizaya
— PROTECCIÓN CIVIL E.S (@PROCIVILSV) 4 de junio de 2018

Nicaragua, Honduras y El Salvador, ya están afectados por la ceniza
El volcán de fuego, ubicado al sur de Guatemala, comenzó su actividad eruptiva el pasado domingo y ya ha provocado más de 90 muertes oficiales, más de 2 millones de afectados, 200 desaparecidos y mil 500 heridos, además de miles de evacuaciones desde ese momento.
Cenizas finas procedentes del cráter del volcán guatemalteco, ya se han registrado en los departamentos de Santa Bárbara, Copán y Lempira, en la región occidental de Honduras y se observa capas de polvo negro sobre los techos de las viviendas y las hojas de los árboles.
La comisión permanente de contingencias, COPECO en Honduras, ha alertado a la ciudadanía a usar métodos de resguardo como usar mascarillas, mantener las ventanas de casa y de los coches cerrados, mientras dure la contingencia.
Compartimos una imágen satelital del volcán de Fuego, en Guatemala. La nubosidad dificulta un poco la visibilidad, pero se destaca el color gris del humo y la ceniza. pic.twitter.com/d9ajvnpIrs
— MARN El Salvador (@MARN_SV) 4 de junio de 2018
Los vientos que parten de la zona de convergencia intertropical, y que generan los huracanes en la zona, también producen la ráfaga de viento que empuja la columna de humo desde Nicaragua y la esparce por todo el istmo y pudiesen hacer llegar cenizas a Belice y a Yucatán en México.
En Guatemala, también se encuentran activos el volcán de Santiaguito al oeste del país y el de Pecaya a sólo 20 kilómetros de la capital.