Ciencia y Salud
-
Rusia desarrolla nanocompuesto para tener agua
Científicos rusos crean un nanocompuesto que puede eliminar las impurezas del agua mediante la evaporación solar, sin contaminación.
Leer más » -
La misteriosa epidemia canina en EEUU: ¿Qué se sabe?
Una enfermedad respiratoria desconocida ha enfermado a cientos de perros en varios estados. La epidemia canina ya causó al menos…
Leer más » -
La revista Popular Science de 151 años pasa a la historia
La publicación Popular Science pionera en la divulgación científica se despide del papel y se despide desde el formato digital.
Leer más » -
Se mueve el iceberg A23a, el más grande registrado
Imágenes satelitales muestran que el iceberg A23a, se está moviendo más allá del extremo norte de la Península Antártica hacia…
Leer más » -
Vivir en gravedad cero puede causar disfunción eréctil
Científicos descubre que la exposición prolongada gravedad cero puede causar disfunción eréctil y la salud vascular de los astronautas.
Leer más » -
Los microplásticos invaden las nubes de lluvia y amenazan el clima
Un estudio revela la presencia de microplásticos en las gotas de lluvia, lo que podría alterar el ciclo hidrológico y…
Leer más » -
La lluvia de las Leónidas alcanza su máximo esplendor esta noche
Los aficionados a la astronomía podrán observar durante las Leónidas, hasta 15 meteoros por hora procedentes del cometa Tempel-Tuttle.
Leer más » -
Los mayores revelan los secretos de la longevidad
Un nuevo estudio identifica los factores genéticos, biológicos y ambientales que contribuyen a la longevidad más allá de 100 años.
Leer más » -
Realizan el primer trasplante de un ojo completo en un ser humano
Un equipo de cirujanos de la Universidad de Nueva York logra restaurar la visión de un paciente ciego con un…
Leer más » -
La grieta solar: un filamento de material frío
Un fenómeno solar inusual capta la atención de los científicos y el público. La enorme grieta de 800 mil kilómetros…
Leer más »