Ataque en Pará mientras asisten a la COP26

Atacan comunidad amazónica en Pará mientras es delegada en la COP26
Una defensora de la tierra de Pará, en la Amazonía brasileña, informó que hombres armados atacaron a una comunidad forestal que ella defiende mientras estaba en las conversaciones de la COP26 en Glasgow.
Claudelice Silva dos Santos, delegada de la COP26 y nominada para el premio Sájarov 2019, comentó que una llamada telefónica le alertó del ataque armado en Pará.
Unas 30 camionetas con hombres armados, llegaron al campamento de São Vinicius en la granja Tinelli en Nova Ixipuna, en el territorio de Pará. Hogar de unas 80 familias, alrededor de las 3 pm hora local del 3 de noviembre.
La policía de Marabá afirmó que estaba investigando el incidente en Pará. Los informes de noticias locales señalaron que el sindicato de trabajadores transportó a algunos de los heridos al hospital. Pero ni ellos, sabían cuántas personas resultaron heridas.

No es la primera vez, que Nova Ixipuna en Pará es atacada por hombres armados
Los testigos explicaron que muchas personas huyeron cuando los hombres prendieron fuego a sus chozas antes de acorralarles para que no pudieran salir.
Les colocaron capuchas en la cabeza y les obligaron a subir a un camión donde fueron golpeados. Y luego arrojados al costado de la carretera muy lejos del asentamiento. Mientras a las personas mayores las ataron a unos hormigueros.

Pocos más, se escondieron en el bosque, mientras que el destino de otros no estaba claro. «Escuché disparos y todos comenzaron a correr en todas direcciones. Vi que estaban incendiado el campamento, vi seis motos incendiadas… Había muchos niños, ancianos tirados al bosque».
Dos Santos afirmó: «Este caso se repitió durante décadas. La disputa estaba a punto de resolverse y la tierra fue devuelta a la comunidad. Este no es el primer ataque, pero a la gente se le aseguró que no habría más violencia.
«Durante más de 10 años, esta gente sigue allí, resistiendo por sus derechos a la tierra… Mientras los ganaderos simplemente llegan aquí y quieren matar a todos», explicó Dos Santos.
Ella luchó contra la tala ilegal junto a su hermano, José Claudio Ribeiro Dos Santos, y su cuñada, María Do Espírito Santo, antes de que estos fueran asesinados en la zona en 2011.