AméricaEE.UU.Medio OrientePetróleoVenezuela

Arriba segundo tanquero con combustible

El tanque iraní Forest con combustible llegó a la zona económica exclusiva venezolana

La llegada del segundo buque cisterna, que sigue al primero de cinco tanqueros iraníes que, transportan un total estimado de 1,53 millones de barriles de combustible entre ellos, marca un intercambio entre los gobiernos de Teherán y Caracas realizan con éxito. Lo que en principio parece un trámite comercial cotidiano, la acción que trata de ejercer el gobierno de Donald Trump contra ambos países, casi desata una crisis política internacional con repercusiones mundiales.

El segundo petrolero iraní, el «Forest», entró en la zona económica exclusiva, ZEE de Venezuela, recibido por la marina del país. Siguió el primer buque cisterna de Irán con combustible, Fortune, que llegó con éxito a la costa venezolana un día antes.

https://twitter.com/Suribelle1/status/1264754656028299265

Se espera que otros tres petroleros lleguen a Venezuela desde Irán. Los cinco buques transportan entre ellos 1,53 millones de barriles de combustible. Según los informes, el buque de la marina venezolana PO-13 Yekuana escoltó el Forest después de que entrara en la ZEE.

https://twitter.com/ConflictsW/status/1264703253666844672

A medida que el Forest se acercaba al país de América Latina, surgieron informes de que el petrolero estaba siendo sombreado por el buque de suministro en alta mar con bandera estadounidense “Adam Joseph”, el mismo barco que, según los informes, siguió a el Fortune el sábado.

https://www.youtube.com/watch?v=GeNdQeNNbZU

La trama se desenvuelve en medio de temores de que Estados Unidos pudiera usar la fuerza militar contra los petroleros iraníes con combustible, según habría amenazado. En respuesta a las acusaciones, Teherán advirtió a Washington que la Casa Blanca «enfrentará represalias» si intenta impedir que la flota iraní llegue a Venezuela.

Escases de Combustible.
Caracas vio la oportunidad de mejorar su situación económica, con la llegada desde Irán de cinco de sus petroleros con combustible a Venezuela, el alquilato es un componente necesario para producir combustible de alta calidad en el país.

Estados Unidos ha alegado que Irán está ayudando a Venezuela a restaurar la industria de refinación de combustible

Tanto los sectores petrolero iraní como el venezolano están sufriendo debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos. Para el país latinoamericano, las sanciones han dado lugar, entre otras dificultades, a una escasez de gasolina y otros combustibles.

El primer petrolero iraní que transportaba gasolina y los componentes para producirla a partir de petróleo llegó a la República Bolivariana el 24 de mayo, a pesar de las preocupaciones de los dos países de que se arriesgaba a ser interceptada por la marina norteamericana, que está patrullando el Caribe.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha condenado los intentos de Estados Unidos de impedir que Caracas tenga relaciones comerciales con Irán, argumentando que se trata de un derecho inalienable de los dos estados. «Venezuela e Irán quieren la paz, y tenemos derecho a comerciar libremente», afirmó Maduro.

El presidente venezolano agradeció a Irán por sus envíos entrantes de combustible, ya que el primer buque cisterna que transportaba una carga deficitaria llegó al puerto venezolano de El Palito en medio de la escasez de combustible en el país.

Maduro dijo que Caracas tiene «buenos y valientes amigos» en el mundo, alabando a los venezolanos e iraníes como «pueblos revolucionarios, que nunca se arrodillarán ante el imperio norteamericano» en una aparente referencia a Estados Unidos y sus políticas de sanciones contra los dos países.

Las sanciones estadounidenses han paralizado a la industria petrolera venezolana, privándola de la capacidad de comprar equipos sofisticados en el extranjero que se necesita para refinar la mezcla ultrapasada de petróleo extraído en el país. La falta de mantenimiento y mejoras en las refinerías ha limitado la capacidad de Venezuela para producir su propia gasolina, causando escasez en todo el país.

Fuente
France24ElComercioEfe

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: