
Civiles en la calle rompen cristales del vehículo del diputado
Grupos de civiles armados con palos y en motocicletas bloquean forzosamente a los legisladores de la oposición a ingresar al edificio del congreso de Venezuela, lo que los ha llevado a celebrar su sesión en las afueras de la capital, esta fue la segunda vez este mes que los diputados han sido excluidos del edificio que alberga la única rama del gobierno que permanece fuera del control del gobierno socialista de Maduro.
La caravana de automóviles que transportaba a los diputados esquivó las calles del centro, pero finalmente fracasó en su intento de llegar a la cámara legislativa, en las cercanías del congreso se escucharon disparos, pero no se reportaron heridos, ni impacto alguno.
Los dos vehículos que transportaban a los diputados fueron atacados por personas en la calle vestidas con ropa de civil que golpearon la ventana trasera de uno de ellos con un objeto contundente, rompiéndolo.
El diputado opositor Juan Guaidó lo calificó de «emboscada» llevada a cabo por los grupos militares y paramilitares armados por una dictadura «brutal y salvaje», aunque en los videos difundidos en las redes, se nota que son civiles armados de palos y un cono de plástico, quienes atacaron a la caravana que se dirigía al congreso.
Guaidó no estaba en la caravana que intentó ingresar al edificio legislativo, pero luego emergió con otros legisladores en un teatro en el suburbio caraqueño de El Hatillo, «Hoy, rechazamos claramente ante el mundo este ataque, esta emboscada contra el palacio federal», afirmó Guaidó, refiriéndose al congreso, «La dictadura se ha expuesto claramente al mundo».

Guaidó le temió a un grupo de civiles armados de piedras y palos alrededor del congreso
El incidente fue parte de una lucha por el control del congreso nacional entre la oposición moderada y la oposición radical de Venezuela en su conjunto que aún está dominada por ellos, en medio de una nación que sufre un colapso económico y social que ha llevado a aproximadamente 4.5 millones a emigrar.
La nación que alguna vez fue rica en petróleo, ha estado encerrada en un colapso político, económico y social durante los últimos cinco años, mientras la oposición se debate en luchas intestinas, el presidente Nicolás Maduro mantiene el control del país y maneja la asamblea constituyente.
Mientras se disputa el congreso, los medicamentos básicos, alimentos y la gasolina son escasos, a pesar de que Venezuela se encuentra en la cima de las mayores reservas de petróleo del mundo, Guaidó, de 36 años, saltó al escenario político de Venezuela hace un año cuando se declaró presidente interino y prometió terminar con el gobierno de Maduro, Estados Unidos y más de 55 naciones lo respaldaron rápidamente, diciendo que la reelección de Maduro en 2018 habría sido ilegítima.
Guaidó también fue bloqueado del edificio del congreso a principios de este mes en un intento fallido del gobierno para evitar que sea reelegido como líder del organismo, al aumentar la tensión, la asamblea constituyente nacional, repleta de leales a Maduro, celebró su sesión en una cámara dentro del mismo complejo de edificios gubernamentales en el centro de Caracas, frente a donde tradicionalmente se reúne la asamblea nacional.
Al frente de la sesión, el jefe del partido socialista, Diosdado Cabello, considerado uno de los hombres más poderoso de Venezuela después de Maduro, aludió a los eventos que se desarrollaban en las calles aledañas, «el centro de Caracas es un territorio libre de violencia», indicó Cabello, «es territorio liberado», e invitó a las partes en disputa a sentarse a acordar.
Los críticos expresan que la asamblea constituyente fue creada para sellar las políticas del partido socialista como una forma de eludir al congreso liderado por la oposición, la diputada opositora Delsa Solórzano, indicó que viajaba en un automóvil con al menos otros tres legisladores que fueron atacados por hombres empuñando rocas y palos y también informó haber escuchado disparos, «evidentemente, intentaron matarnos», afirmó Solórzano, «hoy, nuestro parlamento está prácticamente secuestrado».