Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
CuriosidadesInternacionalesportadaSucesosTecnologia

Un hallazgo que sacude la paleontología

El famoso fósil de los “dinosaurios en duelo”, exhibido en el Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte, ha obligado a los científicos a replantear décadas de estudios sobre el Tyrannosaurus rex. Nuevas investigaciones revelan que el ejemplar más pequeño del fósil no sería un T. rex juvenil, como se pensaba, sino un adulto de una especie distinta: Nanotyrannus lancensis.


Dos depredadores, dos estrategias.
Aunque similares en forma, T. rex y Nanotyrannus habrían sido muy distintos. El primero, robusto y lento, usaba su poderosa mordida para cazar grandes presas. El segundo, más pequeño y ágil, estaba diseñado para la velocidad y la precisión. Según James Napoli, coautor del estudio publicado en Nature, la microestructura ósea del fósil demuestra que se trata de un adulto, no de un ejemplar joven.


Décadas de confusión científica.
Durante años, muchos fósiles pequeños de tiranosaurios fueron clasificados como T. rex juveniles. Pero el nuevo análisis de más de 200 restos sugiere que varios de ellos podrían pertenecer a Nanotyrannus. Esto implica que numerosos estudios sobre el crecimiento y comportamiento del T. rex podrían estar basados en datos erróneos.


Una nueva especie y muchas preguntas.
El equipo también propuso una segunda especie: Nanotyrannus lethaeus, basada en el fósil conocido como “Jane”. El nombre hace referencia al río del olvido de la mitología griega, en alusión a cómo esta especie pasó desapercibida durante décadas.


El hallazgo ha generado debate entre expertos. Algunos, como Steve Brusatte, reconocen que la evidencia es sólida, pero advierten que diferenciar entre un T. rex adolescente y un Nanotyrannus adulto seguirá siendo un reto. Otros, como Thomas Carr, piden cautela y más fósiles para confirmar la existencia de dos especies distintas.


Un fósil con más secretos por revelar.
El espécimen de Nanotyrannus está completo en su totalidad, algo extremadamente raro. Los investigadores esperan encontrar más pistas en los sedimentos que lo rodean, como restos de piel, plumas o lesiones. Para Napoli, este fósil aún tiene mucho que contar: “Es una oportunidad única para entender mejor el final de la era de los dinosaurios”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba