No se encontraron irregularidades en elecciones

No hay irregularidades graves en la segunda vuelta presidencial, afirman los observadores
La Organización de los Estados Americanos, OEA, afirmó que no encontró ninguna evidencia de irregularidades en las reñidas elecciones presidenciales de Perú. Pero también pidió que «los candidatos no se proclamen ganadores hasta que se hayan resuelto todos los desafíos».
Perú terminó antes de procesar los votos de la segunda vuelta del domingo pasado, pero un anuncio oficial puede tomar más días. Mientras, Keiko Fujimori, afirma algunas irregularidades, sin presentar pruebas.
Pedro Castillo mantiene la ventaja de unos 60 mil votos sobre Keiko Fujimori, quien no deja de alegar fraude. Fujimori, que no ha aportado pruebas detalladas de las presuntas irregularidades, quiere que se revisen cientos de miles de votos. Al menos, los que le den la victoria.
El novato en política, Pedro Castillo se ha comprometido a reescribir la constitución. El maestro de escuela primaria era poco conocido antes de ganar la primera vuelta de las elecciones.

Fujimori teme perder la libertad por las irregularidades de Odebrecht
Ha llegado a la presidencia o al punto final de la contienda, la promesa de ayudar a los pobres mediante la introducción de impuestos más altos a las poderosas empresas mineras en esta nación productora de cobre.
Pero la derecha teme que sus planes puedan desestabilizar la economía del país. Quien gane tendrá una dura tarea por delante al reunir a una nación polarizada de 32 millones de habitantes que ha visto cómo su economía se desmoronaba al ser duramente golpeada por la pandemia del coronavirus.

Según el organismo electoral Onpe, el señor Castillo tenía el 50,2% de los votos frente al 49,8% de fujimorista. Las votaciones finales procedían de zonas rurales, donde el señor Castillo es popular, y de embajadas en el extranjero, la mayoría de las cuales fueron para su rival.
Fujimori pidió a las autoridades electorales que revisen 300 mil votos y anulen otros 200 mil, que serían los que según afirma, los que presentan irregularidades.
Mientras, pueden pasar días antes de que se tome una decisión sobre sus solicitudes, y se tomen posibles apelaciones, revisiones y se encuentren las irregularidades. Sólo entonces el tribunal electoral podrá declarar oficialmente ganador.