Jeanine Añez enfrenta juicio por genocidio

Los perpetradores de las masacres, desconocen sus actos en Bolivia
Las dos cámaras del parlamento boliviano votaron a finales del año pasado para acusar de genocidio a la expresidenta interina Jeanine Añez y a 11 miembros de su gabinete. Por ser protagonistas de la muerte de 37 manifestantes en el golpe de estado de noviembre de 2019.
Los dirigentes del régimen boliviano, de un año de duración, podrían enfrentar pronto arresto y juicio por cargos de genocidio. Debido a las masacres de manifestantes tras el golpe de estado de 2019.
En el mismo sentido, el nuevo gobierno de Luís Arce, enfrenta otro desafío a su autoridad. Poco después de que médicos en huelga extendieran su huelga por otros 15 días.
La semana pasada Jeanine Áñez, quien gobernó como interina luego del golpe hasta octubre de 2020 y mandó a reprimir las protestas. Rechazó una citación para reunirse con el fiscal del departamento norteño de Beni por miedo a su detención. Ahora enfrenta cargos por genocidio.

Añez enfrentará cargos por genocidio por enviar a las fuerzas de seguridad con licencia para matar
Añez rechazó los cargos en su contra y contra de los 11 miembros de su gabinete como «persecución política». Calificando el caso de genocidio contra ella de «infundado». El viernes, Añez comentó que le habían pedido que asistiera a una nueva audiencia con el fiscal.
Afirmó que el gobernante movimiento al socialismo, MAS, «ha decidido perseguirme por razones políticas». Y la había llamado a «testificar en un juicio por genocidio manipulado» e insistió en que «no se rendirá».
Ambas cámaras de la asamblea legislativa plurinacional votaron a finales del año pasado a favor del informe sobre las «masacres de Senkata, Sacaba y Yapacani. Que recomienda un juicio de responsabilidad contra Jeanine Añez por genocidio y otros delitos».
Añez y su gobierno están acusados de dar a las fuerzas de seguridad una «licencia para matar» durante las protestas contra su toma de posesión. Después de que el presidente Evo Morales, fuera derrocado por un golpe militar.