Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
InternacionalesportadaSucesosTecnologia

Proyecto Suncatcher: Google planea lanzar procesadores al espacio para alimentar la IA con energía solar

Alphabet, la empresa matriz de Google, ha anunciado una iniciativa sin precedentes: desplegar centros de datos en el espacio para potenciar el desarrollo de inteligencia artificial. El proyecto, denominado Suncatcher, contempla el lanzamiento de satélites equipados con procesadores especializados en aprendizaje automático a partir de 2027. El objetivo es aprovechar directamente la energía solar en órbita, reduciendo la dependencia de fuentes terrestres cada vez más limitadas.


Sundar Pichai, CEO de Alphabet, presentó el plan como una respuesta audaz a la creciente demanda energética que genera la expansión de la IA. “Estamos explorando cómo construir sistemas escalables en el espacio, aprovechando una fracción mayor de la energía solar”, explicó en un mensaje publicado en la red social X.


Desafíos técnicos y primeros avances.
Aunque el proyecto aún enfrenta obstáculos técnicos, como la gestión térmica en condiciones espaciales y la resistencia de los chips a la radiación, Google ya ha realizado pruebas exitosas. Sus TPU —procesadores diseñados específicamente para IA— han superado ensayos en aceleradores de partículas que simulan la radiación orbital.


La empresa Planet, especializada en microsatélites, colaborará con Google en el lanzamiento de los primeros módulos de prueba a principios de 2027. Si los resultados son positivos, la compañía planea construir una infraestructura completa de computación espacial.


Una solución ante la presión energética global.
Desde el lanzamiento de ChatGPT en 2022, la carrera por la IA ha disparado la construcción de centros de datos en todo el mundo. Estas instalaciones consumen cantidades crecientes de energía, lo que ha encendido las alarmas sobre una posible crisis energética global. Sam Altman, CEO de OpenAI, advirtió en el Foro de Davos de 2024 que “sin cambios drásticos, no hay forma de sostener el crecimiento de la IA”.


Ante este panorama, empresas como Google, Microsoft y Amazon han comenzado a explorar alternativas: desde la recuperación de centrales nucleares hasta el desarrollo de reactores compactos. El proyecto Suncatcher se suma a estas estrategias, proponiendo una solución radical: llevar el procesamiento directamente al espacio.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba