¿Por qué los hondureños huyen al norte?

Una crisis ambiental y política empuja a los hondureños a huir al norte
Un grupo de unos 7 mil 500 migrantes y solicitantes de asilo, la gran mayoría hondureños, tratan de llegar a México o Estados Unidos. Aproximadamente dos tercios han sido devueltos desde Guatemala. Pero cual es la razón que lo intenten.
La caravana de migrantes de miles de hondureños, lo han perdido todo. En un país con muy pocas oportunidades, los huracanes Eta e Iota arrasaron sus pueblos el noviembre pasado.
Los hondureños están en crisis mucho antes de los huracanes. Azotados por la pandemia de coronavirus y en el contexto de una situación política volátil, décadas de desigualdad y una sequía sostenida de 5 años.
«La crisis de los hondureños es una crisis permanente«. Señaló Isabella Orellana, socióloga del campus de San Pedro Sula de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Durante la pandemia, la migración de hondureños continuó, aunque muchas personas se quedaron atascadas durante los encierros
Más de cuatro millones de hondureños se vieron afectados por Eta e Iota, afirmaron agencias de la ONU. Aproximadamente 88 mil hondureños todavía se encuentran en refugios, y miles más viven en campamentos bajo puentes y junto a carreteras en el noroeste de Honduras.
«Aunque el gobierno afirma que la gente no está sola, la verdad es que la población ha estado sola». Comentó Orellana. «En gran medida, la gente ayudaba a otras personas».
Muchos en la caravana tenían la esperanza de que la toma de posesión del presidente estadounidense Joe Biden cambiaría drásticamente su situación. Más no fue así, ya que Estados Unidos, México y Guatemala ha seguido trabajando juntos para detener las caravanas.