
Caracas da 72 horas al jefe de delegación de la UE tras nuevas sanciones
Isabel Brilhante Pedrosa, embajadora de la unión europea en Venezuela, fue declarada «persona non grata» y le dieron 72 horas para abandonar el país. Como respuesta recíproca a las nuevas sanciones.
El consejo de la unión europea añadió el lunes a 19 funcionarios venezolanos a una lista de sanciones. Por su presunto papel en «socavar la democracia y el estado de derecho» en la nación latinoamericana.
El ministro de relaciones exteriores, Jorge Arreaza, anunció el cambio de estatus el miércoles. Le entregó personalmente a Pedrosa el aviso. Que en acción recíproca para salir de Venezuela por orden del presidente Nicolás Maduro.
El tuit del ministerio de asuntos exteriores venezolano sobre la decisión indica: «Por instrucciones del presidente @NicolasMaduro, la embajadora de la unión europea en nuestro país, Isabel Brilhante Pedrosa, es declarada persona non grata. Y tiene 72 horas para salir de #Venezuela».

La decisión recíproca atiende a la incapacidad del bloque europeo para entender, aceptar y respetar la voluntad del pueblo venezolano
La medida recíproca se produce después de que el consejo de la unión europea haya tomado este lunes la decisión de añadir a 19 funcionarios venezolanos a su lista de sanciones. Las adiciones aumentaron a 55 el número total de funcionarios venezolanos sancionados por la UE.
Los sancionados, mantienen restricciones que incluyen congelaciones de activos y prohibiciones de viaje. Mas tarde el miércoles, una portavoz de la UE pidió a Venezuela que revierta su decisión recíproca de expulsar a su enviado inmediatamente.
«La UE lamenta profundamente esta decisión, que sólo conducirá a un mayor aislamiento internacional de Venezuela. Pedimos que se revierta esta decisión», señaló la portavoz.
«Venezuela sólo superará su crisis en curso a través de la negociación y el diálogo, al que la UE está plenamente comprometida pero que esta decisión socava directamente», agregó.