Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
EconomiaInternacionalesportadaTecnologia

Jensen Huang: “La IA puede destruir empleos si la sociedad deja de innovar”

El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, ha lanzado una advertencia sobre el futuro del empleo en la era de la inteligencia artificial. Aunque reconoce que esta tecnología puede elevar la productividad en todos los sectores, también advierte que su impacto podría ser negativo si las industrias no continúan generando ideas nuevas.


En una entrevista con CNN, Huang afirmó que “si el mundo se queda sin ideas, entonces las ganancias de productividad se traducen en pérdida de empleos”. Esta reflexión surge en respuesta a los comentarios de Dario Amodei, CEO de Anthropic, quien recientemente alertó sobre una posible disrupción masiva en el mercado laboral. Según Amodei, la IA podría eliminar hasta la mitad de los empleos de oficina de nivel inicial y elevar el desempleo hasta un 20 % en los próximos cinco años.


Productividad, innovación y riesgo laboral.
Huang sostiene que el crecimiento económico depende de la capacidad de las empresas para innovar. “Lo fundamental es esto: ¿tenemos más ideas en la sociedad? Si es así, si somos más productivos, podremos crecer”, señaló. Sin nuevas ambiciones, la productividad se estanca y los empleos se reducen.


Este debate se intensifica en un contexto donde el 41 % de los directores ejecutivos encuestados por Adecco Group en 2024 anticipan una reducción de personal debido a la IA. El Foro Económico Mundial también reveló que el mismo porcentaje de empleadores planea automatizar tareas y disminuir su fuerza laboral para 2030.


Nvidia y el auge de la IA.
Nvidia, que recientemente alcanzó una valoración de mercado de 4 billones de dólares, se ha posicionado como líder en el desarrollo de chips para inteligencia artificial. Su tecnología alimenta los centros de datos de gigantes como Microsoft, Amazon y Google, que dependen de estos sistemas para operar modelos de IA y servicios en la nube.


Huang defiende el avance tecnológico como una oportunidad para transformar el trabajo. “Todos los empleos se verán afectados. Algunos desaparecerán, otros se crearán. Lo que espero es que las ganancias de productividad eleven a la sociedad”, afirmó. Incluso reconoció que su propio rol ha cambiado con la llegada de la IA, aunque sigue cumpliendo sus funciones.


Automatización y nuevas oportunidades.
Más de la mitad de las grandes empresas estadounidenses planean automatizar tareas como pagos a proveedores y emisión de facturas, según una encuesta de la Universidad de Duke y los Bancos de la Reserva Federal de Atlanta y Richmond. Además, herramientas como ChatGPT y otros chatbots ya se utilizan para redactar comunicados, campañas de marketing y ofertas laborales.


“La IA es el mayor igualador tecnológico que hemos visto”, concluyó Huang. “Eleva a las personas que no entienden de tecnología”, abriendo nuevas posibilidades para quienes antes estaban al margen del mundo digital.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba