Inicia inoculación de pueblo nicaragüense

El gobierno nicaragüense entró en conversaciones a mediados de enero para los suministros
Los nicaragüenses se han comenzado a inocular con la vacuna Sputnik V llegada desde Rusia. Informó la prensa oficial. El reporte señaló que en el hospital Cruz Azul de Managua, se vacunó al primer ciudadano.
Se trató de Marco Antonio Araúz, de 62 años, de Masaya, un paciente con insuficiencia renal crónica e hipertensión en terapia de hemodiálisis, quien se convirtió en el primer nicaragüense en recibir una vacuna COVID-19.
El inicio de la vacunación voluntaria de los ciudadanos fue anunciado el martes por la vicepresidenta Rosario Murillo. Mientras el ministerio de salud aún no ha presentado un plan de inmunización y no ha informado sobre el número de vacunas disponibles.
Sputnik V fue la primera vacuna contra el Covid-19 del mundo registrada por las autoridades sanitarias rusas en agosto de 2020. Esta se basa en la plataforma bien estudiada y probada de vectores adenovirales humanos.

Sputnik V ha sido aprobado en 38 países, incluidos dos miembros de la UE, Hungría y Eslovaquia y ahora también por el gobierno nicaragüense
La revista científica Lancet publicó los resultados de la tercera fase de los ensayos clínicos «Sputnik V», confirmando su alta eficacia y seguridad en el 91,6%. Según el estudio, la vacuna proporciona una protección completa contra casos graves de la nueva enfermedad coronavirus.
Por el momento, las autoridades nicaragüenses mantienen conversaciones con la parte rusa de la vacuna Sputnik V. Ya se han firmado los documentos bilaterales necesarios, se ha aprobado y ahora se están debatiendo otras cuestiones.
Según el representante comercial, el fondo ruso de inversiones directas está examinando formas de posible cooperación con el gobierno nicaragüense. Pankratov le señaló que el gobierno está considerando una campaña de vacunación a gran escala.