
El asesor especial de Trump hace alusión al realismo mágico colombiano señalando a la opositora
El representante especial del presidente Donald Trump para Venezuela, el ex opositor Elliott Abrams, acusó a la líder ultraderechista y conservadora venezolana María Corina Machado de recrearse en el «realismo mágico» colombiano, al negarse a una alianza con miembros de la oposición de Guaidó, contra Nicolás Maduro. Machado lidera la solicitud de una acción militar contra Caracas.
El jefe de la facción radical del movimiento anti Maduro en el país, Juan Guaidó, instó a los venezolanos a votar en una próxima elección organizada por Maduro para elegir nuevos legisladores para la asamblea nacional. Guaidó había prometido no participar en las elecciones desde hace un mes, pero ahora apoya el voto contra el socialista.
Machado, quien es la jefa del único gran partido ultra derechista de Venezuela, Vente Venezuela, señaló en un video comunicado publicado este fin de semana que no se uniría a una coalición de opositores que participaban en las elecciones de Maduro, acudiendo a la decisión después de una conversación personal con Guaidó que describió como «franca».
«El país tiene muy claro que nos enfrentamos a un régimen criminal, no hay nada más que consultar», indicó Machado, rechazando las elecciones dirigidas por Maduro. «No es cierto que los venezolanos sólo tengan que elegir entre la permanencia indefinida de Nicolás Maduro, a través de farsas electorales, o la permanencia indefinida del gobierno interino, a través de consultas plebiscitas».

Abrams aclaró que la declaración de Machado le recordó al realismo mágico Franz Kafka o García Márquez
Abrams, que ha defendido a Guaidó con el presidente Donald Trump, desestimó los comentarios de Machado como «realismo mágico», un concepto literario generalmente conocido en el que un autor teje conceptos de ensueño o fantasía en una historia que de otra manera pretendía ser leída como basada en el mundo real.
Cuando se le pidió que respondiera a Machado en una entrevista, Abrams pareció cuestionar la seriedad de sus preocupaciones. «Tenemos una expresión en los Estados Unidos, es un país libre. Por supuesto, Venezuela no es un país libre, pero María Corina Machado es aparentemente libre de decir lo que quiera y yo no intentaría censurar sus comentarios. Pero recuerdo a Gabriel García Márquez y al famoso realismo mágico», señaló Abrams, refiriéndose con desprecio a Machado por su nombre.
«Lo que nos parece que la oposición tiene que hacer es el arduo trabajo de organizar la oposición bajo un régimen muy represivo y brutal. Y María Corina Machado, me parece, está pidiendo una especie de plan B mágico que va a resolver todos los problemas de Venezuela y ¿Quién va a hacer la resolución?… ¿Extranjeros que intervienen?».