Cambio ClimáticoCiencia y SaludMedio Ambiente

El Niño y La Niña: Los Arquitectos Climáticos del Planeta

En Medio de la Crisis llega la Hora de Preguntar: ¿Qué son El Niño y La Niña y Cómo está Cambiando el Clima de la Tierra?

El fenómeno climático conocido como El Niño y La Niña ha vuelto a captar la atención mundial tras un informe reciente que destaca su influencia en los patrones de temperatura y precipitación globalesEste ciclo natural, parte de la Oscilación del Sur de El Niño (ENSO por sus siglas en inglés), alterna entre dos estados opuestos que reconfiguran el clima a escala mundial.

Efectos de los fenómenos de Niño y la Niña.

La Balanza Climática de El Niño y La Niña

El Niño se caracteriza por temperaturas superficiales del mar más cálidas de lo habitual en el Pacífico tropical oriental y una presión atmosférica anormalmente alta en Darwin, Australia, y baja en Tahití, Polinesia FrancesaDurante La Niña, los vientos alisios se fortalecen, empujando aguas más cálidas hacia el oeste y permitiendo que aguas frías asciendan en el este, enfriando así la superficie del mar.

Efectos de los fenómenos de Niño y la Niña.

El Efecto Mariposa Climático

Cada episodio de El Niño o La Niña es único y sus consecuencias varían según la región. Sin embargo, se han observado efectos comunes: durante El Niño, el agua más cálida se extiende y permanece cerca de la superficie, liberando más calor a la atmósfera y creando aire más húmedo y cálidoPor otro lado, La Niña tiende a enfriar las temperaturas globalesEl año más cálido registrado, 2023, fue impulsado por condiciones de El Niño, además del cambio climático a largo plazo causado por el ser humano.

Efectos de los fenómenos de Niño y la Niña.

Un Desafío Permanente para la Humanidad

El Niño y La Niña son recordatorios de la complejidad del sistema climático terrestre y de la necesidad de comprender mejor estos fenómenos para predecir y mitigar sus impactos. A medida que el cambio climático avanza, la interacción entre estas oscilaciones naturales y el calentamiento global provocado por el hombre se convierte en un área crítica de estudio para científicos y tomadores de decisiones.

Fuente
BBCEcoExploratorioNatGeo

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: