
Un tanquero de propiedad ítalo-venezolana, escora tras estar varado un año por sanciones norteamericanas
La semana pasada aparecieron imágenes que mostraban a el Nabarima, un tanquero petrolero, cargado con 1,3 millones de barriles de crudo y ancladas en el Golfo de Paria, se estaba inclinando de lado, lo que suscita preocupaciones sobre un posible derrame de petróleo.
Según los informes, la petrolera estatal venezolana petróleos de Venezuela tiene la intención de descargar crudo del carguero petrolero Nabarima, que se está considerando una transferencia del crudo en alta mar a través de barco a barco o STS en medio de preocupaciones medioambientales.
Sin embargo, no estaba claro de inmediato cómo se llevaría a cabo la transferencia STS. Anteriormente, los datos de seguimiento de Refinitiv Eikon mostraban que dos remolcadores, que normalmente se utilizaban para facilitar las operaciones de STS, no estaban lejos del Nabarima este lunes.
El Aframax Icaro, un buque cisterna gestionado por la filial marítima PDV Marina de PDVSA, se dirigía a Güiria, en el golfo de Paria, según los mismos datos. La fuente citada por varios medios internacionales, reconoció que el Icaro estaría involucrado en la operación, posiblemente junto con otra cisterna.

El Nabarima es uno de los petroleros afectados por las sanciones norteamericana, impedidos para hacer travesías
Se cree que el movimiento para transferir el crudo fue desencadenado por preocupaciones ambientales, ya que el Nabarina, inactivo y anclado en el Golfo de Paria frente a las costas de Venezuela desde hace un año debido a las sanciones norteamericanas, tiene unos 1,3 millones de barriles de petróleo crudo.
Una foto alarmante apareció el 16 de octubre mostrando el buque con una escora severa y en riesgo de darse vuelta en el golfo, razón por la que los ambientalistas advirtieron de un posible derrame de petróleo desde el Nabarina que pudiese afectar las costas de Trinidad y Tobago.
«Nos preocupa la historia natural de la zona, las comunidades humanas que dependen del ecosistema y un ecosistema saludable… Sobre las especies amenazadas, endémicas y en peligro de extinción. Y están todas las industrias, los sectores turístico e industrial. Todo está conectado aquí», señaló Gary Aboud, fundador y portavoz del grupo de defensa trinitense Fishermen and Friends of the sea.
En septiembre, PDVSA trató de restar importancia a los riesgos de derrame de petróleo después de que el buque desarrollara una escora de 8 grados a finales de agosto, según se informa, el resultado de una inundación en la sala de máquinas.