Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
EconomiaInternacionalesportadaSucesosTecnologia

La Reserva Federal alerta sobre una economía fracturada por el avance de la IA

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, lanzó una advertencia contundente: la inteligencia artificial está transformando el mercado laboral a un ritmo que desafía los modelos tradicionales de crecimiento. “La creación de empleo está cerca de cero”, afirmó, al explicar que muchas empresas están optando por automatizar procesos en lugar de contratar personal.


Powell señaló que la IA permite a las compañías “hacer más con menos gente”, lo que ha derivado en despidos masivos y congelación de contrataciones. Amazon, por ejemplo, ha iniciado el mayor recorte de su historia, eliminando cerca de 30.000 puestos corporativos. Target y Paramount han seguido el mismo camino.


La “Gran Congelación” del empleo.
Este fenómeno, que algunos analistas ya denominan “Gran Congelación”, se refleja en cifras preocupantes. Según Challenger, Gray & Christmas, los despidos en 2025 superan los 946.000, con más de 37.000 directamente vinculados a la IA y la automatización. La tasa de búsqueda de empleo entre los desempleados también ha caído, y muchos jóvenes optan por prolongar sus estudios ante la falta de oportunidades.


Powell describió una economía en forma de K: mientras los hogares de altos ingresos y las grandes corporaciones se benefician de la productividad impulsada por la IA, el resto enfrenta una caída en el poder adquisitivo. “Los consumidores en el extremo inferior están comprando menos y cambiando a productos más baratos”, reconoció.


Un dilema para la política monetaria.
La Reserva Federal ha respondido a este escenario con un recorte de tasas de interés, llevándolas al rango de 3,75 %–4 %. Powell justificó la medida por los “riesgos a la baja para el empleo”, aunque admitió que la inflación sigue siendo elevada. “Tenemos presiones opuestas: la productividad sube, pero el empleo se estanca. Es un desafío complejo para cualquier banco central”, explicó.


El auge de la IA, lejos de ser una burbuja especulativa como la de las puntocom, está respaldado por inversiones sólidas en infraestructura tecnológica. La construcción de centros de datos y la adquisición de hardware especializado se han convertido en motores clave del crecimiento económico.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba