Grokipedia: Elon Musk lanza su propia enciclopedia digital impulsada por inteligencia artificial

El empresario Elon Musk presentó esta semana Grokipedia, una nueva plataforma de consulta en línea que busca posicionarse como alternativa a Wikipedia. El proyecto forma parte de su ecosistema informativo, centrado en la inteligencia artificial Grok, desarrollada por su empresa xAI.
Grokipedia replica el diseño minimalista y la estructura de referencias de Wikipedia, pero con una diferencia clave: los artículos son generados por IA. Actualmente, el sitio cuenta con poco más de 800.000 entradas, frente a los más de 7 millones que ofrece Wikipedia. Aunque los usuarios pueden enviar correcciones, no está claro cuánto intervienen editores humanos en el contenido.
Musk ha descrito el objetivo de Grokipedia como “la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad”, y ha anunciado planes para preservar copias del sitio en la órbita terrestre, la Luna y Marte. La iniciativa se enmarca en su crítica a Wikipedia, a la que acusa de estar “controlada por activistas de extrema izquierda”.
Las diferencias entre ambas plataformas son evidentes, especialmente en los artículos sobre el propio Musk. Wikipedia lo describe como una figura polémica, señalando sus declaraciones controvertidas y el aumento de la desinformación tras la compra de Twitter (ahora X). En cambio, Grokipedia lo presenta como un actor clave en debates sobre tecnología, demografía y sesgos institucionales, sin citar fuentes verificables.
Musk ha asegurado que Grokipedia se actualizará constantemente conforme avance el desarrollo de Grok. “Estamos integrando los principios del pensamiento crítico y la coherencia en Grok”, escribió en X.



