Volcán de Villarrica pone en alerta a Chile
¡Se decretó alerta naranja! luego del impresionante registro del cráter del volcán Villarrica ante riesgo de erupción

Las autoridades de Chile evacuaron a cientos de personas de las zonas cercanas al volcán Villarrica, uno de los más activos de América del Sur, luego de que se registrara un aumento gradual de su actividad.
El sábado 23 de julio, la alerta del volcán de Villarica, fue elevada a naranja, el segundo nivel más alto. Ahora, se espera que permanezca así durante al menos las próximas 24 horas.
La medida afecta a unas 30 familias que viven en un radio de 8 kilómetros del cráter. Por ahora, sólo afectará a los visitantes del parque nacional que rodea el volcán.
Las autoridades cerraron las escuelas en las ciudades cercanas de Pucón y Villarrica. Estas poblaciones, se encuentran a unos 750 kilómetros al sur de la capital, Santiago.

Volcán Villarrica hace evacuar a cientos de personas por aumento de actividad
El volcán Villarrica, que se eleva a 2 mil 847 metros sobre el nivel del mar, entró en erupción por última vez en 2015, causando daños en la zona.
En las últimas horas, se registró una impresionante columna eruptiva que se eleva a varios kilómetros de altura. El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) informó que la erupción se produjo a las 20:30 hora local (23:30 GMT) y se prolongó durante varios minutos.

La columna eruptiva alcanzó una altura de 10 kilómetros y se pudo ver desde varios puntos de la región. El volcán está ubicado en una zona de alta actividad sísmica, y un evento mayor podría tener consecuencias devastadoras para la región.
Las autoridades están monitoreando de cerca la situación y han tomado medidas para proteger a la población.
El aumento de la actividad del volcán Villarrica es una alerta para las autoridades chilenas y para la población de la zona.
Es importante que se tomen las medidas necesarias para proteger a la población y evitar daños mayores.