Comienza la batalla entre Lula y Bolsonaro

Bolsonaro y Lula pasan por fin a la ofensiva durante el primer debate electoral, por la presidencia de Brasil
El presidente ultra derechista Jair Bolsonaro y el ex presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva pasaron a la ofensiva. La mala gestión de Bolsonaro y los señalamientos de corrupción de Lula, están jugando como armas de destrucción mutua. Esto es lo que se vio, durante el primer debate presidencial de la temporada electoral de Brasil.
El evento televisado del fin de semana, incluyó a seis de los 12 candidatos presidenciales del país. Mostró a un Bolsonaro, retratar a Lula como un ex político corrupto que busca recuperar el poder. Mientras, Lula, quien fue presidente de 2003 a 2010, acusó a su oponente de derecha de paralizar el progreso económico del país.
En su discurso de apertura, Bolsonaro llamó a Lula un «ladrón» y destacó el llamado escándalo «Lava Jato». Se trata, del esquema de pago por juego que supuestamente involucró sobornos a políticos y funcionarios. Incluidos miembros de la petrolera Petrobras de propiedad mayoritariamente estatal a cambio de lucrativos contratos.
Lula, quien mantiene su inocencia, fue condenado polémicamente en 2017 por lavado de dinero y corrupción en relación con el esquema. Un juicio ensombrecido por el juez que se convirtió en el ministro de justicia de Bolsonaro.

Lula, fue liberado de prisión en 2019 y se anuló su condena en 2021 a pesar de Bolsonaro y en su gobierno
Bolsonaro afirmó, «El gobierno de Lula, fue el más corrupto en la historia de Brasil», indicó el candidato a la reelección de 67 años, durante el debate televisado. «Era una cleptocracia, un gobierno basado en el robo… ¿Para qué quieres volver al poder? ¿Volver a hacer lo mismo con Petrobras?», agregó.
Lula respondió que Bolsonaro estaba difundiendo «falsedades» y, a su vez, acusó al presidente de mal manejo del país y deshacer años de crecimiento económico e iniciativas contra la pobreza. «Este país está destruido», indicó. Mientras citaba, el aumento de la pobreza y el hambre, el aumento de los precios y un aumento en la destrucción en la selva amazónica.
Bolsonaro también se llevó la peor parte de los ataques de candidatos menos prominentes, con la senadora Simone Tebet del partido centrista Movimiento Democrático Brasileño. Aprovechando los repetidos esfuerzos del presidente de derecha para poner en duda el sistema electoral brasileño.
«Tenemos un presidente que amenaza la democracia. Necesitamos cambiar al presidente», afirmó Tebet. También destacó, la minimización de Bolsonaro de la pandemia de coronavirus y la difusión de información errónea relacionada con las vacunas. Esta, incluyó sugerir falsamente que las vacunas podrían aumentar la posibilidad de desarrollar SIDA.
Pero si bien el procedimiento vio algunos momentos tensos, ninguno de los candidatos pareció anotarse una victoria decisiva. Lula entró en el evento superando a Bolsonaro en las encuestas de opinión, con 47 por ciento, contra el 32 por ciento.