Panamá en la Encrucijada Política y los Contendientes
Un Campo 80 Contendientes en la Búsqueda del Cambio durante la Encrucijada por Elecciones Presidenciales 2024 en Panamá

En una jornada histórica, Panamá se prepara para elegir a su nuevo presidente de entre un abanico de ocho contendientes, en unas elecciones marcadas por la incertidumbre y la esperanza de cambio. Más de tres millones de votantes están llamados a las urnas para decidir quién será el mejor capacitado para enfrentar los desafíos económicos, la corrupción y restaurar la reputación del país como refugio de inversiones.
La Favorabilidad de Mulino y la Sombra de Martinelli
José Raúl Mulino, exministro y protegido del expresidente Ricardo Martinelli, condenado por lavado de dinero, lidera las encuestas1. A pesar de la controversia, Mulino ha sabido capitalizar su conexión con Martinelli, prometiendo un retorno a la economía vibrante que caracterizó su mandato. Su campaña ha resonado con muchos votantes cansados del establishment político panameño, que el año pasado fue sacudido por protestas masivas contra el gobierno.

Una Legislatura Fragmentada y el Peso de la Economía
Ningún partido se perfila para ganar el control de la legislatura, donde 885 escaños están en juego. Esto sugiere un panorama político fragmentado, donde el próximo presidente deberá navegar entre alianzas y compromisos para llevar a cabo su agenda. Además, el próximo gobierno deberá lidiar con un sistema de pensiones problemático, altos niveles de deuda pública y la pérdida de ingresos por el cierre de la mina Cobre Panamá, que representaba alrededor del 5% del PIB.

El Futuro Político de Panamá entre muchos Contendientes
Las elecciones de 2024 son un punto de inflexión para Panamá. Con un resultado que será definitivo sin necesidad de segunda vuelta, el país espera que el próximo presidente, que asumirá el cargo el 1 de julio, pueda superar la polarización y conducir a la nación hacia un futuro más próspero y justo. La comunidad internacional observa con interés, consciente de que el resultado tendrá implicaciones no solo para Panamá sino para toda la región.