Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
InternacionalesMedio AmbientePolíticaSucesos

2021 un año inmerso en la crisis mundial

El año 2021 avivó los mayores temores de la humanidad

El viejo 2021 fue un año realmente atípico y no de la manera amable, sino de esa manera que renovó todas las aprensiones de la humanidad. Desde el primer día del año, la humanidad enfrentó a todos los temores, desde variantes de virus, inundaciones históricas, hasta los cambios políticos menos esperados.

Terremotos, huracanes y varias erupciones volcánicas, sequías o nevadas históricas. Apenas, son pequeñas pinceladas de un 2021, en el que la naturaleza no acompañó de buena manera a la raza humana.

Tan sólo en enero y de manera sorpresiva, la temperatura mundial en el hemisferio norte llegó a mínimos históricos. Seguidos de nevadas que detuvieron la movilidad en todas partes.

Las inundaciones siguieron a las heladas y la sequía extrema. Esta vez, incluyó a Alemania, Estados Unidos, el centro de Asia y Centro y Sudamérica, que testificaron deslizamientos, inundaciones y flujos anormales, tornados y tifones extraordinarios.

Este 2021: Confinamientos, calamidades naturales, catástrofes alimenticias e inestabilidad social y política

Pero la humanidad en 2021, no sólo guardó refugio por el embate del clima. Las variantes del Covid-19, mantuvieron en vilo a los 5 continentes, con ola, tras ola de nuevos contagios y fallecimientos.

El cierre de las fronteras este año, no permitió el flujo de víveres, medicinas y en general la marcha de la economía. Colocando un colofón de desabastecimiento planetario.

La falta de insumos y la acometida del cada vez más visible calentamiento global, también trajo el descontento general y desembocó en motines y protestas. Estas vieron tres puntos álgidos, la toma del congreso en Washington; los motines en Latinoamérica y los golpes de estado en Medio Oriente y Asia.

Asia, América, Europa, África y Oceanía bajo ataque desde distintos frentes

Mientras las fuerzas del orden acometían contra disidentes en Taiwán, los talibanes tomaban el control de su país y los candidatos de izquierda retomaban lideratos en América Latina.

El hambre y la desesperación aumentaron desastrosamente, los flujos migratorios en Europa del Este y desde Centro y Sudamérica. Mientras, africanos, mexicanos y árabes, se amontonaban en las fronteras más próximas, buscando agua, alimento, paz y libertad.

El cada vez más desdibujado papel de la ONU y sus altos comisionados, está más cercenado por intereses, que por soluciones. Y aunque este año los cielos en todo el mundo, miró la salida de al menos de 140 cohetes al espacio, ninguno trajo respuestas a la crisis planetaria.

Las criptomonedas invadieron las redes y tomaron por asalto a El Salvador. Bukele señaló el nuevo rumbo de la economía mundial. Pero hasta ahora, no aporta soluciones a una de las regiones más golpeadas del continente. Sólo por encima de Venezuela o Haití.

Mientras la economía mundial se abatía y se sacudía el parón de año y algo, de la pandemia, Estados Unidos, la emprendió contra China y Rusia, por el control. La resultante fue un año más de crisis, que se paga con creces en todo el planeta.

Feliz Navidad, dulce pandemia y los mejores deseos para el próximo año. Al que se espera con esperanza y fe. O al que nos someteremos, para sobrevivir un año más.

Fuente
France24EuroPressCBS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba