
México Suspende Relaciones con Ecuador Tras Asalto Diplomático
La reciente incursión de la policía ecuatoriana en la embajada mexicana en Quito ha desencadenado un conflicto diplomático sin precedentes. En un acto que ha sorprendido a líderes y diplomáticos regionales, México ha suspendido sus relaciones con Ecuador tras el arresto forzoso del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien había buscado asilo político en la embajada mexicana.

Un Asalto Diplomático que Resuena en el Derecho Internacional
El asalto a la embajada y la detención de Glas no solo han provocado una crisis bilateral, sino que también han planteado serias preguntas sobre la inviolabilidad de las misiones diplomáticas. La acción de las fuerzas especiales ecuatorianas, que irrumpieron en la embajada con equipo táctico, incluyendo chalecos antibalas y cascos, representa una violación flagrante de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
El Delicado Equilibrio de la Justicia, el Derecho y la Diplomacia
Este incidente pone de manifiesto la compleja interacción entre la justicia penal y la diplomacia internacional. Por un lado, está el derecho de un Estado a perseguir a quienes considera criminales dentro de su jurisdicción. Por otro, el respeto a la soberanía de las misiones diplomáticas y el derecho al asilo. La decisión de México de ofrecer asilo a Glas y la respuesta de Ecuador de arrestarlo dentro de la embajada mexicana han escalado rápidamente a un impasse diplomático.

Inciertas son las Relaciones Bilaterales
La suspensión de las relaciones diplomáticas entre México y Ecuador marca un punto de inflexión en la historia de las relaciones internacionales en América Latina. Mientras México lleva el caso ante la Corte Internacional de Justicia, el mundo observa cómo se desarrollará este enfrentamiento y qué precedente establecerá para futuros conflictos diplomáticos.