Fiscal solicita arresto de Keiko Fujimori

El arresto preventivo de la excandidata está relacionado con Odebrecht
Un fiscal del caso contra la candidata presidencial Keiko Fujimori de Perú solicitó su arresto preventivo el jueves. La solicitud se emitió a menos de 24 horas de que emitiera una solicitud para impugnar 200 mil votos de las elecciones presidenciales del domingo.
El arresto de Fujimori en 2018, se debió a que esta aceptó un soborno millonario de Odebrecht. La misma empresa brasileña que fue acusada de sobornar a políticos en casi todos los países de América del Sur.
Los fiscales piden una sentencia de 30 años en su caso. Pero el tribunal le concedió una libertad condicional dada su nominación a la presidencia. Pero agotados los comicios, debe regresar al arresto preventivo.
Fujimori disputó la segunda vuelta presidencial el domingo contra el candidato Pedro Castillo. Hasta el momento, con el 99,99% de los votos escrutado, Castillo superó a Fujimori por poco más de 70 mil votos de 18,5 millones.

Es posible que el arresto de Fujimori, deje sin efecto su solicitud de impugnar votos, para quedarse con la presidencia
Después de reclamar un supuesto fraude en las elecciones. Keiko Fujimori y su partido Fuerza Popular anunciaron un proceso formal para impugnar hasta 200 mil votos.
En la movida anterior de la candidata de derecha, alegó que una supuesta evidencia, que sugiere el partido Perú Libre de Pedro Castillo manipuló las boletas.
Durante la conferencia de prensa en la que se anunció el proceso legal, el fiscal José Domingo Pérez escribió un documento formal solicitando el arresto de Fujimori.
En este, se demuestra que Fujimori había violado las disposiciones de su libertad condicional. Y «una vez más se ha determinado que el acusado Fujimori Higuchi no está cumpliendo con la restricción de no comunicarse con testigos”.
«Se ha señalado como un hecho abierto y notorio que se está comunicando con el testigo Miguel Torres Morales». Torres es abogado de Fuerza Popular y está trabajando en el caso para anular los votos de las elecciones presidenciales.
Esta proximidad es la que se argumenta con la violación de las condiciones de la libertad de Fujimori antes de su juicio.
Torres es uno de los considerados testigos de las acusaciones contra Fujimori. Quien recibió sobornos ilícitos de Odebrecht para las campañas presidenciales en 2011 y 2016.