Más volcanes despiertan en el Caribe

Funcionarios informan de actividad sísmica, de los volcanes La Soufriere y Mount Pelee, antes inactivos
Los volcanes que han estado en silencio durante décadas están ensordeciendo a la vida en el Caribe. Funcionarios emitieron alertas en Martinica, San Vicente y las Granadinas, mientras los científicos se apresuran a estudiar la actividad que indican que no se ha observado en años.
La advertencia más reciente que se emitió sobre volcanes fue para La Soufriere en San Vicente y las Granadinas. La cadena de islas que albergan a más de 100 mil personas. Los funcionarios reportaron temblores, fuertes emisiones de gases, la formación de una nueva cúpula volcánica y cambios en el lago cráter.
La Agencia de Manejo de Emergencias por Desastres del Caribe informó que los científicos observaron una «erupción efusiva dentro del cráter, con gas y vapor visibles».
El gobierno advirtió a los que vivían cerca de los volcanes, que se prepararan para evacuar si era necesario, declarando una alerta naranja, lo que significa que las erupciones podrían ocurrir con menos de 24 horas de aviso.

El caribe, está compuesto de una serie de volcanes, casi todos inactivos
La Soufriere, situada cerca del extremo norte de la isla principal de San Vicente, entró en erupción por última vez en 1979, y una erupción anterior en 1902, que mató a unas 1 mil 600 personas.
Los volcanes se han puesto a rugir al unisonó. Poco antes de que el Monte Pelee también está activo una vez más. A principios de diciembre, funcionarios del territorio caribeño francés emitieron una alerta amarilla debido a la actividad sísmica bajo la montaña.
Fue la primera alerta de este tipo de alerta, es emitida desde que este y otros volcanes, entraran en erupción por última vez en 1932. Según afirma Fabrice Fontaine, del observatorio vulcanológico y sismológico de Martinica.
Los volcanes, no se han unido a ningún coro
A pesar de que el Caribe oriental es una larga cadena de volcanes activos y extintos, el vulcanólogo Erik Klemetti, de la universidad Denison en Ohio, explicó que la actividad en el Monte Pelee y La Soufriere no está relacionada.
«No es como si un volcán empezara a entrar en erupción y que otros volcanes lo harán», señaló. «Cae en la categoría de coincidencia.» La actividad es evidencia de que el magma se está percolando hacia la superficie.