El legendario naufragio de las Maravillas, un camino de tesoros
Un equipo de exploradores logró mapear el sitio donde se hundió el galeón español Nuestra Señora de las Maravillas en 1656

El galeón Nuestra Señora de las Maravillas era uno de los barcos más ricos y famosos de la flota española que navegaba entre América y Europa en el siglo XVII. Transportaba una enorme carga de oro, plata, joyas, porcelana, seda y especias, procedentes de las colonias españolas en Filipinas y México.
Desde entonces, el naufragio de las Maravillas, como se le conoce popularmente, es objeto de numerosas expediciones y búsquedas de tesoros, que recuperaron parte de su valiosa carga. Pero, también han dañado y dispersado los restos del barco.

Las Maravillas es una leyenda que aportará un incredible e inconmensurable tesoro para las Bahamas
Utilizando tecnología de punta, como drones submarinos, escáneres láser y sonares, para localizar y documentar los restos de las Maravillas. Este se extiende a lo largo de dos millas en el fondo marino.
El equipo de Allen trabajó en colaboración con arqueólogos, historiadores y expertos en conservación. Para asegurar que el sitio del naufragio sea tratado con respeto y rigor científico, y para preservar y estudiar los objetos encontrados.

El naufragio de las Maravillas es uno de los más importantes y legendarios de la historia. Por lo que su exploración ha revelado nuevos datos y detalles sobre la vida y el comercio en el siglo XVII. El proyecto de Allen es una oportunidad para rescatar y difundir el patrimonio cultural que se esconde bajo el mar. Para contribuir al desarrollo y la educación de las Bahamas.