Latinoamérica necesita más donaciones

Se necesitan urgentemente más donaciones de vacunas advierte la OPS
Se necesitan urgentemente más donaciones de vacunas contra el coronavirus en las Américas. Esto lo señaló la organización panamericana de la salud, OPS, sobre una región que es duramente golpeada por la pandemia y donde tres cuartas partes de la población aún no se ha inmunizado por completo.
Durante una conferencia de prensa semanal, la directora de la OPS, Carissa Etienne, afirmó que se requieren 540 millones de dosis. Estas son las necesarias para garantizar que todos los países de las Américas puedan vacunar al menos al 60 por ciento de su población.
«Debemos ampliar el acceso a las vacunas en nuestra región, especialmente en los lugares que se están quedando atrás», afirmó Etienne durante la sesión informativa virtual, señalando que las donaciones serían necesarias.
«La mejor manera de protegerse contra las variantes de preocupación, como la variante Delta, Lamba o Mu, es garantizar que más personas estén completamente vacunadas en todas partes», indicó Etienne.

Muchos países recibieron donaciones, los demás dependen de la buena voluntad
Etienne explicó que la pandemia afecta desproporcionadamente a las Américas. Esta alberga a cuatro de los 10 principales países con el mayor número de casos, y representa casi un tercio de las muertes mundiales.
Durante la semana pasada, comentó que se reportaron más de 1.6 millones de nuevos casos de coronavirus en la región y poco menos de 22 mil muertes. Por lo que las donaciones son necesarias.
A pesar que Estados Unidos vacunó completamente a más de la mitad de su población, Canadá, Chile y Uruguay a más del 60%, no es así en el resto. Las demás naciones no son la excepción y gran parte de la región de las Américas está rezagada, expuso Etienne.
«Si bien todos los países de nuestra región comenzaron a administrar vacunas contra el Covid-19. Las inmunizaciones están siguiendo las líneas de falla de la desigualdad que durante mucho tiempo dividieron a nuestra región».
Etienne agregó que más de un tercio de los países de la región aún no han vacunado, ni al 20 por ciento de sus poblaciones. La situación es aún más grave en países centroamericanos como Guatemala, Honduras o Nicaragua, donde las tasas de vacunación se mantienen en un solo dígito.