La batalla contra el Aedes aegypti sin precedentes
Argentina lucha contra enormes enjambres de mosquitos Aedes aegypti a los que se atribuye el aumento del dengue

En Argentina, la lucha contra el dengue ha alcanzado un punto crítico. El país se enfrenta a un aumento alarmante de casos, exacerbado por una plaga de mosquitos Aedes aegypti sin precedentes

Un Enemigo Invisible y Persistente
El Aedes aegypti, un pequeño mosquito con una gran capacidad de adaptación, ha extendido su presencia a regiones más frías del país, desafiando las estaciones y las expectativas. Este mosquito no solo es el transmisor del dengue, sino también de otras enfermedades como zika, chikunguña y fiebre amarilla.

Impacto del Aedes aegypti y Respuesta Nacional
El impacto del dengue en Argentina no se limita a la salud pública; afecta también a la economía y al bienestar social. El Ministerio de Salud de la Nación, junto con la Organización Panamericana de la Salud, ha difundido recomendaciones y fortalecido las acciones de control del mosquito, enfatizando la importancia de la eliminación de criaderos y la atención oportuna de los pacientes. La vigilancia epidemiológica y la participación comunitaria son fundamentales en esta lucha que no reconoce fronteras.