Cuenca vota por la prohibición

La prohibición se aplicará a las futuras actividades mineras a gran escala en Cuenca.
Como los resultados de las elecciones presidenciales de este mes en Ecuador siguen las votaciones. Se celebró otro voto importante en Cuenca que, podría tener implicaciones de amplio alcance para la nación sudamericana.
Los residentes de la ciudad andina de Cuenca y de las afueras rurales votaron a favor de prohibir futuras actividades mineras a gran escala. Sobre cinco zonas de cuencas hidrográficas cercanas, un área que se extiende a lo largo de 3 mil 100 kilómetros cuadrados.
Cada una de las cinco preguntas en la boleta recibió casi el 80% de apoyo a la prohibición de la minería de cualquier metal. Señalaron las autoridades provinciales, cuando se dio a conocer el escrutinio final.
«Lo que muestran los resultados… es que Cuenca no quiere la minería cerca de sus fuentes de agua ni en los páramos y bosques andinos«. Indicó Paola Ortiz, activista del grupo ecologista.

El tribunal aprobó la solicitud de Cuenca para celebrar el referéndum, pero los resultados se aplicarían a proyectos futuros
A lo largo de los Andes, los sistemas fluviales proporcionan agua limpia a las comunidades aguas abajo de ecosistemas únicos y a gran altitud llamados páramos.
A unos 30km al oeste de Cuenca se encuentra el Paramos de la reserva nacional El Cajas. La fuente de la mayor parte del agua de la ciudad de Cuenca. Actualmente, dos proyectos mineros cerca de la reserva están en fase de exploración, aunque ninguno de los dos está extrayendo todavía.
Los ambientalistas han planteado preocupaciones de que la proximidad de estas minas a la reserva nacional El Cajas. Que podría contaminar las fuentes locales de agua. «No queremos inversión extranjera que destruya nuestros ecosistemas sensibles y valiosos», indicó Ortiz.