Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
InternacionalesportadaSucesosTecnologia

Amazon Web Services sufre una caída global: esta es la posible causa del fallo

El lunes 20 de octubre de 2025, Amazon Web Services (AWS), la mayor plataforma de servicios en la nube del mundo, experimentó una interrupción técnica que afectó a múltiples sistemas digitales a escala global. La falla impactó desde redes sociales hasta plataformas de inteligencia artificial, servicios bancarios y aplicaciones de uso cotidiano.


Según el informe preliminar de la compañía, el incidente se originó en uno de sus centros de datos más antiguos, ubicado en Virginia del Norte, Estados Unidos. Aunque la mayoría de los servicios se restablecieron durante el transcurso del día, las consecuencias se sintieron en todo el mundo.


AWS explicó que el problema estuvo relacionado con el proceso de comunicación entre sus servicios y el centro de datos afectado. Una vez detectada la anomalía, los equipos técnicos iniciaron labores de mitigación y análisis para identificar la causa raíz del fallo.


Entre los servicios más afectados se encuentran:

  • Microsoft Outlook y Microsoft 365, que presentaron errores de conexión, fallos en la recepción de correos y problemas de inicio de sesión.
  • Perplexity AI, el asistente virtual Alexa y la plataforma de streaming de Amazon, que registraron interrupciones en sus funciones.
  • Juegos populares como Fortnite y Clash Royale, que reportaron caídas en sus servidores.
  • Plataformas como YouTube, Facebook, Snapchat y Google, que también experimentaron fallos en la carga de contenido y en la estabilidad de sus aplicaciones.
  • Aplicaciones de aerolíneas, banca digital y servicios de streaming, que vieron afectada su operatividad durante varias horas.


    Este tipo de incidentes pone en evidencia la dependencia global de infraestructuras digitales centralizadas como AWS. Aunque la compañía ha reforzado sus protocolos de recuperación, la magnitud del impacto reabre el debate sobre la resiliencia de los servicios en la nube y la necesidad de diversificar los sistemas críticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba