Zorin OS 18 supera las 100.000 descargas tras el fin de Windows 10 y se consolida como la opción preferida para usuarios migrantes

El 14 de octubre de 2025 marcó el cierre definitivo del soporte oficial para Windows 10, dejando a millones de equipos sin actualizaciones. Ese mismo día, Zorin OS 18 fue lanzado como una alternativa sólida para quienes buscan un sistema moderno, seguro y compatible con sus hábitos previos. En apenas 48 horas, la distribución superó las 100.000 descargas, y el 72 % provino de usuarios que migraban desde Windows.
Zorin OS nació en 2009 con una misión clara: facilitar el acceso a Linux para quienes no están familiarizados con el software libre. Su interfaz, basada en GNOME, incorpora una capa visual llamada Zorin Appearance, que permite adoptar estilos similares a Windows 7, Windows 11 o incluso macOS con un solo clic.
Compatibilidad y experiencia de usuario
La versión 18 refuerza su enfoque en la transición fluida. Integra herramientas como Wine y Lutris para ejecutar aplicaciones y juegos de Windows, y añade soporte nativo para servicios como OneDrive. También permite sincronizar el PC con dispositivos Android y convertir sitios web en aplicaciones de escritorio mediante la función Web Apps.
La experiencia de uso busca ser familiar para quienes vienen de Windows, pero con las ventajas de seguridad, estabilidad y personalización que ofrece Linux.
Ediciones disponibles
Zorin OS 18 se presenta en varias versiones:
- Core: gratuita, con lo esencial para usuarios estándar
- Lite: gratuita, optimizada para equipos antiguos
- Education: pensada para entornos escolares
- Pro: de pago (39 €), incluye soporte prioritario, temas exclusivos y opciones avanzadas de personalización
Esta variedad permite adaptar el sistema a diferentes perfiles, desde estudiantes hasta profesionales, y desde equipos modestos hasta estaciones de trabajo exigentes.
Instalación paso a paso
Instalar Zorin OS 18 es más sencillo de lo que parece. Basta con:
- Descargar la imagen ISO desde zorin.com/os/download
- Grabarla en una memoria USB con herramientas como Rufus
- Reiniciar el equipo y arrancar desde la USB
- Seguir las instrucciones en pantalla para probar o instalar el sistema
También existe la opción de instalarlo en una máquina virtual dentro de Windows, ideal para quienes desean explorar sin modificar su configuración actual.
Soporte a largo plazo
Zorin OS 18 cuenta con soporte extendido hasta 2029, lo que garantiza estabilidad y actualizaciones continuas. La edición Pro ofrece asistencia prioritaria y una experiencia visual pulida, ideal para quienes buscan una transición sin complicaciones.
Con esta propuesta, Zorin OS se consolida como una alternativa moderna y accesible frente a Windows 11 y macOS, especialmente en un momento en que millones de usuarios buscan nuevas opciones para sus equipos.



