
Un Inicio de Campaña Teñido de Sangre y La Violencia Política que se Cobra una Nueva Víctima
La carrera electoral en México se ha visto sacudida por un acto de violencia que resalta la peligrosa intersección entre política y crimen. Bertha Gisela Gaytán Gutiérrez, candidata a la alcaldía de Celaya por el partido Morena, fue asesinada a tiros en plena luz del día durante un acto de campaña.

Celaya: Un Epicentro de Violencia
Guanajuato, y en particular Celaya, se ha convertido en uno de los lugares más peligrosos de México, tanto para los políticos como para los oficiales de policía. Con una tasa de homicidios que supera a la de cualquier otro estado mexicano, la región es testigo de una lucha encarnizada entre los carteles de Santa Rosa de Lima y Jalisco por el control del territorio.
Repercusiones y Reacciones
El asesinato de Gaytán ha provocado una ola de indignación y miedo, no solo en Celaya sino en todo México. Las imágenes del ataque, difundidas en redes sociales son brutales. Tambien muestran la brutalidad del crimen y la vulnerabilidad de los candidatos en un país donde la violencia política se ha vuelto endémica.

La violencia electoral no sólo es en Celaya
La muerte de Gisela Gaytán no es solo una tragedia personal y un golpe a su partido. También un símbolo de los desafíos que enfrenta México en su lucha por la democracia y la seguridad. A medida que el país se prepara para las elecciones del 2 de junio. La sombra de la violencia pende sobre el proceso electoral. Que está menazando la integridad de la democracia mexicana.