
El gobierno vacunará a todo el que resida en Venezuela, sin importar su nacionalidad
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, expresó su gratitud al presidente ruso Vladimir Putin. Moscú y Caracas llegaron a un acuerdo de compra por 10 millones de dosis de la vacuna Sputnik V de Rusia contra el Covid-19.
«Después de varios meses de trabajo serio y comprometido con nuestros hermanos rusos. Hoy firmamos un acuerdo para la compra de los primeros 10 millones de dosis de la vacuna Sputnik”.
“Doy las gracias al presidente Putin por este importante paso para iniciar la vacunación masiva de Venezuela», tuiteó Maduro el martes.
A principios de la jornada, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, anunció que representantes de Moscú y Caracas habían firmado un contrato para 10 millones de dosis de Sputnik V.

La vacunación comenzará en enero, gracias al apoyo del gobierno ruso
Gracias a la primera vacuna de la humanidad contra el Covid-19, producida conjuntamente por el instituto de investigación Gamaleya y el fondo ruso de inversión directa. Venezuela comenzó a realizar ensayos clínicos de fase tres del Sputnik V a mediados de octubre.
Varios funcionarios de alto perfil del gobierno, entre ellos el hijo de Maduro, Nicolás Maduro Guerra, han recibido la vacuna. Maduro afirmó que la campaña de vacunación masiva de Venezuela contra Covid-19 probablemente comenzará en abril de 2021.
Según el ministerio de salud del país sudamericano, el lunes se registraron 320 nuevas pruebas positivas para Covid-19. Desde el inicio de la pandemia, se han confirmado 112 mil 636 casos de la enfermedad del coronavirus en Venezuela.