Sanciones, la vieja confiable regresa a Guatemala

Biden también usa las sanciones como instrumento diplomático en Centroamérica
Como no era de esperarse, el día de hoy, Estados Unidos impuso sanciones a un miembro del congreso de Guatemala y a un exjefe de gabinete presidencial en el país por presunta corrupción.
Mientras Washington presiona a varios gobiernos centroamericanos para que repriman el injerto. La medida fue anunciada horas antes de que la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris.
A diferencia de lo que se esperaba, y a diferencia de castigar al presidente guatemalteco Alejandro Giammattei. La discusión de la migración centroamericana estará signada bajo las sanciones.
En un comunicado, el departamento del tesoro de Estados Unidos informó, que había puesto en la lista negra a Felipe Alejos Lorenzana, delegado electo en el congreso de Guatemala.

Gustavo Alejos y Felipe Alejos, enarbolan las primeras sanciones sobre Guatemala
Además, se unía a la lista de las sanciones a Gustavo Adolfo Alejos Cambara, quien era jefe de gabinete durante el gobierno del expresidente Álvaro Colom.
«Estas sanciones apoyan los esfuerzos del pueblo de Guatemala para poner fin al flagelo de la corrupción. Como parte del compromiso del gobierno estadounidense de apoyar mejoras en la gobernabilidad en Guatemala». Indicó el secretario de estado estadounidense Antony Blinken en un comunicado separado.
Un alto funcionario estadounidense afirmó que Joe Biden está considerando crear un grupo de trabajo. Con los departamentos de justicia y estado norteamericano y otras agencias para ayudar a los fiscales locales a combatir la corrupción en Guatemala, El Salvador y Honduras.
Ricardo Zúñiga, enviado especial de Estados Unidos a las tres naciones centroamericanas. Indicó a los periodistas que el gobierno estadounidense tiene la autoridad del congreso estadounidense para elaborar listas de funcionarios.
Con vistas a sanciones para aquellos involucrados en la supuesta corrupción, revocar sus visas de viaje e imponerles sanciones financieras.