Biden acaba con programa de familias separadas

El presidente Trump “literalmente arrancó a los niños de los brazos de sus familias
Biden lanza un grupo de trabajo para reunir a familias separadas en la frontera. El presidente norteamericano a señalado la medida como “una vergüenza moral y nacional”.
El presidente denunció a la administración de Trump que “literalmente arrancó a los niños de los brazos de sus familias”, mientras firmaba órdenes ejecutivas.
Joe Biden crea un grupo de trabajo para reunificar a las familias separadas en la frontera entre Estados Unidos y México por la administración Trump. Esta movida, como parte de una nueva serie de acciones ejecutivas sobre migración. Todas firmadas en una ceremonia desde el despacho oval.
Biden condenó las políticas de familias separadas y otras más de inmigración de Donald Trump. Designándolas como una «mancha en la reputación» de Estados Unidos.

Los cambios en la inmigración estadounidense no ocurrirían «de la noche a la mañana», pero separar familias, ha terminado
El presidente se comprometió a «deshacer la vergüenza moral y nacional de la administración anterior que literalmente, no figurativamente. Separar familias, arrancaron a los niños de los brazos de sus padres, sus familias, en la frontera. Todo, sin ningún plan, ninguno en absoluto, para reunificar».
Las otras dos órdenes anunciadas el día de hoy, piden una revisión de los cambios que la administración Trump hizo para remodelar la inmigración estadounidense. Desde ahora los programas se dirijan a las fuerzas que impulsan a la gente hacia el norte.
Antes de las firmas, se lanzó un documento informativo sobre los planes de inmigración de Biden. Ahora estaban «centrados en la premisa básica de que nuestro país es más seguro, más fuerte y más próspero. Con un sistema de inmigración justo, seguro y ordenado”.
Un sistema “que acoge a los inmigrantes, mantiene a las familias unidas y permite a las personas, tanto los inmigrantes recién llegados como las personas que han vivido aquí durante generaciones, contribuir más plenamente a nuestro país».