
El gobierno aumenta desesperadamente las campañas de vacunación
México ha superado las 200 mil muertes confirmadas por pruebas del COVID-19, y el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó los esfuerzos de vacunación como una carrera contra el tiempo.
El presidente se preparó para desplegar más personal militar, estatal y local para estimular el esfuerzo de vacunación a medida que llegan más dosis por los 200 mil muertos.
En esta respuesta se incluyen el envío de 1.7 millones de vacunas AstraZeneca que Estados Unidos ha «prestado» a México. El total de 200 mil 211 muertes confirmadas por México, sólo sigue a Estados Unidos y Brasil, países con poblaciones más grandes.
Se cree que la cifra real de muertos no llega a 200 mil, sino que se acerca más a los 300 mil, debido a la extremadamente baja tasa de pruebas del país. «Creo que, son más de 200 mil. Creo, por ejemplo, que las cifras de las noticias no son correctas, creo que es más alto», señaló el trabajador de la funeraria Benigno Clemente Zarate sobre la cifra de muertos.

Luego de que un periodista, lanzó la pregunta sobre los 200 mil muertos el secretario de salud respondió de la forma más desafortunada y desalmada que se pudo esperar
Zarate indicó, que ha atendido múltiples muertes en un solo hogar. «Hemos tenido algunos trabajos en los que dos o tres personas han muerto en el mismo hogar, en la misma familia».
El gobierno mexicano dejó de publicar cifras sobre el exceso de muertes a finales de 2020. La última vez que se reportaron las cifras fue a principios de enero, antes de que llegara la peor de la segunda ola de muertes.
Pero las autoridades de la Ciudad de México han publicado cifras de muertes excesivas hasta finales de febrero. Mismas que muestran que las muertes de enero fueron casi 46 por ciento más altas que en la primera ola de la ciudad en junio.
El Departamento de Salud de México reconoce algo más de 200 mil muertes «estimadas» de COVID-19 a mediados de marzo, pero esa estimación no se basa en el exceso de reportes de muerte y probablemente no incluye el número considerable de personas que mueren en su país en México.
El gobierno mexicano ha estado utilizando ampliamente dos vacunas chinas, pero la sospecha sigue siendo debido a la falta de información sobre su eficacia, algo que podría alentar el escepticismo ya generalizado.