Tibisay Lucena: CNE no acepta injerencias extranjeras
El parlamento europeo solicitó el diferimiento de las elecciones venezolanas pautadas para el 20 de mayo
Al acercarse las elecciones presidenciales en Venezuela y el en marco de la gran controversia internacional alrededor del evento, Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral Venezolano, dijo que el ente comicial no permitirá injerencias en contra de la soberanía de Venezuela y sus instituciones.
CNE no acepta injerencias extranjeras
Durante una rueda de prensa en la que explicó los avances del proceso electoral fue consultada en cuanto a la posición del parlamento europeo, el cual solicitó el diferimiento de las elecciones pautadas para el 20 de mayo, Lucena señalo el hecho como una injerencia, explicando que el CNE es un ente autónomo que se debe a la legislación venezolana.
“El CNE se somete a la Constitución, a las leyes y al pueblo de Venezuela”, dijo Lucena quien además señala que otras naciones no pueden “interferir en los asuntos internos” venezolanos.
Asimismo, afirma que los comicios no serán suspendidos, pese a las presiones internas y externas, luego de que la oposición venezolana, organizada en la MUD (mesa de la unidad) anunciará en rueda de prensa que a participarían los comicios si fuesen realizados en el mes de diciembre.
Avances obtenidos de acuerdo con el cronograma electoral
En la citada rueda de prensa Lucena resumió los avances obtenidos mediante la ejecución del cronograma del proceso comicial del próximo 20 de mayo, en el que será electos al presidente de la República, para el periodo 2019-2025.
En los comicios serán electos además los representantes a los consejos legislativos estadales, elección que debió ser realizada en 2016, junto a las de Gobernadores, que también fueron pospuestas y ocurrieron durante el último trimestre del pasado año.
La presidenta del CNE declaró que el ente comicial ha venido cumpliendo a cabalidad con el cronograma electoral estipulado, y que las auditorias pertinentes se realizaron junto a testigos de todos los candidatos, manifestando que el organismo “no ha parado ni un segundo” para cumplir las demandas del proceso.