La capital de la violencia sigue estando en latinoamericana
Los Cabos, Caracas y Acapulco están en entre las más violentas del mundo y no están en guerra

Los Cabos en México, es la ciudad más peligrosa del mundo con una tasa de homicidios de 111.33 por cada 100 mil personas, la posición de esta ciudad en la lista de las ciudades más violentas del mundo es indicativa del aumento en el crimen que México ha experimentado durante el último año, entre 2017 y 2018, la ciudad turística de Los Cabos ha sido noticia principal para una serie de asesinatos alarmantes, la mayoría de la violencia en Los Cabos ha estado relacionada principalmente con el tráfico de drogas.
Aunque los turistas no han sido el objetivo, no obstante, los casos de violencia siguen siendo drásticos y le han dado al popular destino de vacaciones un lugar en la parte superior de la lista de las ciudades más peligrosas del mundo, Caracas capital de Venezuela, es la segunda ciudad más peligrosa, con 111.19 asesinatos por cada 100 mil personas, anteriormente reclamaba el primer lugar, en tercer lugar, está Acapulco, con 106.63 asesinatos.

Brasil, México y Venezuela, lideran el conteo
La violencia provocada por el narcotráfico y las pandillas organizadas han sido culpadas por el terrorismo implacable en estas ciudades, aunque los factores son generalmente bastante complicados, desafortunadamente, ninguna de estas ciudades es ajena a las tres primeras posiciones, excepto quizás la ciudad turística de Acapulco, en la que la criminalidad de otras regiones del país se ha estado extendiendo en los últimos años.
De acuerdo con un informe anual del consejo ciudadano de seguridad pública y justicia penal, CCSPJP, cuarenta y tres de las 50 ciudades más violentas del mundo se encuentran en América Latina, convirtiendo a la región en la capital mundial del asesinato y nueve de las 10 ciudades más peligrosas del mundo se pueden encontrar en esta región, según los nuevos datos del Atlas Mundial.
Si bien América Latina está representada en gran medida entre las 50 ciudades más importantes de asesinatos en masa y violencia creciente, los municipios de los Estados Unidos también hicieron la lista: San Luis, donde hubo 59.23 asesinatos por cada 100 mil personas, clasificado en el no. 15, mientras que Baltimore con 54.98, Detroit con 43.89 y Nueva Orleans con 41.44 muertes, también fueron incluidos.
El informe también explica que muchos de los lugares más peligrosos son también algunos de los más empobrecidos, destacando el vínculo entre la indigencia y la violencia, Caracas, Venezuela que está segunda en la lista con 111.19 homicidios por cada 100 mil personas, es el país sudamericano que sólo tiene dos de sus ciudades en el top 10, pues Ciudad Guayana que está en el puesto 9, también formaron parte de la lista, el resto de los puestos se los pelea Brasil y México.
La ciudad mexicana de Acapulco se ubica en el número 3 con 104.7 homicidios por cada 100 mil residentes, y es seguida por Natal en Brasil, con una tasa de 102.09, el informe de CCSPJP no incluye ciudades que actualmente se consideran zonas de combate y solo destaca ciudades con 300 mil residentes o más, El Salvador se está convirtiendo en el lugar más peligroso del mundo debido a la violencia de pandillas, si bien América Latina y el Caribe representan solo el 8% de la población mundial, alberga el 33% de todos los homicidios.
Las 10 ciudades más peligrosas de este año:
Puesto Ciudad País Homicidios x 100 mil hab.
1 Los Cabos México 111.33
2 Caracas Venezuela 111.19
3 Acapulco México 106.63
4 Natal Brasil 102.56
5 Tijuana México 100.77
6 La Paz México 84.79
7 Fortaleza Brasil 83.48
8 Cidad. Victoria México 83.32
9 Cidad. Guyana Venezuela 80.28
10 Belén Brasil 71.38